LEGISLACIÓN VIGENTE EN URUGUYA SOBRE SEGURIDAD E HIGIENE
A - Normas preventivas
i - Normas internacionales
1 - Convenios internacionales de Trabajo ratificados por Uruguay
ACTUALIZADA AL 2023
- CIT n.° 13, prohíbe el empleo de cerusa en la pintura. Ratificado por el Decreto Ley n.° 8950 de 5/4/1933.
- CIT n.° 16, examen médico obligatorio de menores empleados a bordo de los buques. Ratificado por el Decreto Ley n.° 8950 de 5/4/1933.
- CIT n.° 32, protección contra los accidentes de los trabajadores ocupados en la carga y descarga de buques. Ratificado por el Decreto Ley n.° 8950 de 5/4/1933.
- CIT n.° 73, examen médico gente de mar. Ratificado por la Ley n.° 12030 de 10/12/1953.
- CIT n.° 77, examen médico de aptitud para el empleo de menores en la industria. Ratificado por Ley n.° 12030 de 10/12/1953.
- CIT n.° 78, examen médico de aptitud para el empleo de menores en trabajos no industriales. Ratificado por la Ley n.° 12030 de 10/12/1953.
- CIT n.° 113, examen médico de pescadores. Ratificado por la Ley n.° 14114 de 30/4/73.
- CIT n.° 115, protección de los trabajadores contra las radiaciones ionizantes. Ratificado por la Ley n.° 15325 de 30/9/1982.
- CIT n.° 119, protección de la maquinaria. Ratificado por el Decreto Ley n.° 14565 de 30/8/1976.
- CIT n.° 120, higiene en el comercio y oficinas. Ratificado por la Ley n.° 16643 de 8/12/1994.
- CIT n.° 121, prestaciones en caso de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Ratificado por el Decreto Ley n.° 14116 de 30/4/1973.
- CIT n.° 134, prevención de accidentes de trabajo de gente de mar. Ratificado por el Decreto Ley n.° 14561 de 23/8/1976.
- CIT n.° 136, protección contra riesgos de intoxicación por el benzeno. Ratificado por el Decreto Ley n.° 14567 de 30/8/1976.
- CIT n.° 139, prevención y control de riesgos profesionales causados por sustancias o agentes cancerígenos. Ratificado por el Decreto Ley n.° 14976 de 14/12/1979.
- CIT n.° 148, medio ambiente de trabajo (contaminación del aire, ruido y vibraciones). Ratificado por la Ley n.° 15965 de 28/6/1988.
- CIT n.° 155, seguridad y salud de los trabajadores. Ratificado por la Ley n.° 15965 de 28/6/1988.
- CIT n.° 161, servicios de salud en el trabajo. Ratificado por la ley n.° 15965 de 28/6/1988.
- CIT n.° 162, utilización de asbesto. Ratificado por la Ley n.° 16643 de 8/12/1994.
- CIT n.° 167, seguridad y salud en la construcción. Ratificado por la Ley n.° 17584 de 14/11/2002.
- CIT n.° 176, seguridad y salud en las minas. Ratificado por la Ley n.° 19198 de 4 de abril de 2014.
- CIT n.° 184, seguridad y salud en la agricultura. Ratificado por la Ley n.° 17828 de 15/9/2004.
- CIT n.° 190, sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Ratificado por Ley n.° 19849 de fecha 23/12/2019.
2 - MERCOSUR
ii - Normas nacionales
1 - Normas generales
- Ley n.° 5032 de 21 de julio de 1914 sobre prevención de accidentes de trabajo.
- Ley n.° 6102 de 10 de julio de 1918, ley de la silla.
- Ley n.° 9697 de 16 de setiembre de 1937, carné de salud.
- Ley n.° 11577 de 14/10/1950 sobre trabajos insalubres.
- Decreto 651/90 de 18/12/1990, carné de salud.
- Decreto 571/006, incluye como requisito para expedir el carné de salud básico a las mujeres en todo el territorio nacional la presentación del resultado de los exámenes de colpocitología oncológica (papanicolaou) y de mamografía.
- Ordenanza 402/006, elimina costos de prepago para los estudios de colpocitología oncológica (pap) y mamografía para el subsistema privado de salud.
- Decreto 295/009.
- Declárase válido en todo el territorio nacional el carné del adolescente y su uso obligatorio para los controles en salud de los jóvenes entre los doce y diecinueve años.
- Ordenanza 761/010, cartilla de derechos y deberes de los pacientes y usuarios de los servicios de salud.
- Decreto 81/012, aprueba el contrato de gestión suscrito entre la Junta Nacional de Salud y los prestadores integrales del Sistema Nacional Integrado de Salud.
- Decreto 132/009, incluye como requisito obligatorio para emitir el carné de salud básico a toda la población diabética o hipertensa el análisis de determinación de creatinina sérica en sangre.
- Decreto 41/012, notificación obligatoria de enfermedades y eventos sanitarios.
- Decreto 103/96 de 20/3/1996, homologación de algunas normas UNIT.
- Decreto 83/96 de 7/3/1996, crea el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CONASSAT).
- Decreto 475/005 de 14/11/2005, dispone que en los pliegos de condiciones relativos a la contratación de empresas para prestar servicios al Estado, se deben incluir cláusulas referentes al cumplimiento de normas vigentes en materia de condiciones generales de trabajo como de seguridad e higiene.
- Leyes n.° 18099 de 24/1/2007 y n.° 18251 de 06/01/2008, responsabilidad en casos de subcontratación, intermediación o suministro de mano de obra. Estas leyes establecen una responsabilidad solidaria o subsidiaria, según el caso, entre otras obligaciones, respecto de la prima de accidente de trabajo y enfermedad profesional y de las sanciones y recuperos que se adeuden al Banco de Seguros del Estado en relación a los trabajadores, así como el deber del patrono o empresario principal de colaborar en la aplicación de las medidas previstas en el artículo 1 de la Ley n.° 5032, de 21 de julio de 1914, sus decretos reglamentarios y convenios internacionales del Trabajo vigentes.
- Artículo 23 de la Ley n.° 18083 de 27/12/2006 (reforma tributaria), que establece una serie de gastos que se pueden deducir del impuesto a la renta de las actividades económicas (IRAE) por una vez y media su monto real, de acuerdo a las condiciones que fije la reglamentación, ya que el inc. b) se refiere a “los gastos y remuneraciones que el Poder Ejecutivo entienda necesarios para mejorar las condiciones y medio ambiente de trabajo a través de la prevención”. Esta disposición no ha sido reglamentada, y, por lo tanto, hoy es aún impracticable.
- Ley n.° 19172, establece el control y la regulación por parte del Estado de la importación, exportación, plantación, cultivo, cosecha, producción, adquisición, almacenamiento, comercialización, distribución y consumo de marihuana y sus derivados (arts. 4, 9,13 y 15).
- Decreto 120/2014 de 6 de mayo de 2014 (arts. 40, 41 y 42). El 42 está derogado por el 128/16, reglamenta la Ley 19172.
- Ley n.° 17793, aprueba el convenio marco de la OMS para el control del tabaco (cmct), adoptado por la 56.ª asamblea mundial de la salud el 21 de mayo de 2003.
- Decreto 40/006 de 13/2/2006 (prohibición de fumar en locales cerrados, públicos y áreas laborales).
- Ley n.° 18256 de 6 de marzo de 2008 (medidas para el control del tabaco).
- Decreto 284/2008 de 9 de junio de 2008 reglamenta Ley n.° 18256.
- Decreto 534/2009 de 23 de noviembre de 2009 (prohibición de la comercialización, importación, registro como marca o patente y publicidad de cualquier dispositivo electrónico para fumar).
- Decreto 435/2005 de 25 de octubre de 2005 (pautas técnicas a tener en cuenta para disminuir los factores de riesgo, controlar y prevenir la transmisión de agentes infecciosos en cadáveres de personas fallecidas a consecuencia o no de dichos agentes).
- Ley n.° 18156, 28 de abril, Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo.
- Ley n.º 18360 de 26/9/2008, desfibrilador.
- Decreto 330/2009 de 13/7/2009 reglamenta Ley n.° 18360.
- Ley n.° 18561 de 11 de setiembre de 2009, acoso sexual y Decreto Reglamentario 256/017 de fecha 11/09/2017.
- Ley n.° 19313 de 13 de febrero de 2015, trabajo nocturno.
- Decreto 234/015 de 31 de agosto de 2015 reglamenta la Ley n.° 19313.
- Ley n.° 15896 de 15 de setiembre de 1987, bomberos.
- Decreto 260/013 de 22 de agosto de 2013, habilitación de bomberos.
- Decreto 547/2009 de 7 d diciembre de 2009, bomberos, capacitación en caso de siniestros.
- Decreto 150/2016 de 16 de mayo de 2016, reglamentación de la Ley n.º 15896, relativo a la regulación de las habilitaciones que otorga la Dirección Nacional de Bomberos y derogación de los arts. 1 al 18 y 35 al 37 del Decreto 260/2013 y Decreto 342/013.
- Decreto 128/016 de 02/05/2016, reglamentación de procedimientos de actuación en materia de consumo de alcohol, cannabis y otras drogas en el ámbito laboral.
- Decreto 274/017 de 25/09/17 que actualiza normativa relacionada con el control de salud (ex carné de salud).
- Resolución 3344/17 de INAU que aprueba el nuevo listado de trabajo peligroso adolescente.
- Ley n.° 19530 de 24/08/17 y Decreto 234/18 sobre salas de lactancia.
- Decreto 278/017 de 2/10/17 (art. 16, inc. d) que establece la obligación de registrar en el Libro de Registro Laboral los accidentes de trabajo.
- Ley n.° 19691 de 29/10/18 sobre promoción del trabajo para personas con discapacidad en la actividad privada.
- Ley n.° 19947 de 13/04/21 sobre vacunación contra el COVID-19.
2 - Normas que son específicas para determinados riesgos o determinados grupos de trabajadores
- Decreto del 22/1/36, obreros de las cámaras frigoríficas y otros.
- Resolución del 24/2/38.
- Decreto 10/8/38, seguridad en los muelles, reglamenta los CIT 27 y 32.
- Decreto 14/9/45, medidas preventivas contra el benzolismo.
- Decreto del 28/7/49, descarga de carbón y sal.
- Ley n.º 11781 de 20/11/51, trabajadores cardíacos.
- Decreto 15/9/52 reglamentario CIT 13 sobre cerusa.
- Decreto 609/70 de 26/11/1970, trabajo de arenado.
- Decreto 196/71 de 15/4/1971, reglamenta la fabricación, manipulación y uso de insecticidas.
- Decreto 853/71 de 16/12/71, lista de sustancias tóxicas.
- Decreto 877/73 de 18/10/73, cámaras frigoríficas.
- Decreto 334/79 de 11/6/79, amoníaco en industria pesquera.
- Decreto 449/79 de 31/7/79, se prohíbe la fabricación y comercialización de productos rodenticidas a base de compuestos de talio.
- Decreto 670/80 de 5/12/1980 reglamenta empresas dedicadas al control de insectos y roedores.
- Decreto 183/82 de 27/5/82 reglamentario del CIT 139, sustancias cancerígenas.
- Decreto 62/83 de 1/3/1983, manipulación de alimentos.
- Decreto 519/84 de 21/11/1984, uso y aplicación de las sustancias radioactivas y las radiaciones ionizantes.
- Ley n.º 19056 de 4 de enero de 2013, radiaciones ionizantes.
- Decreto 270/2014 de 22 de setiembre de 2014, reglamenta aspectos de la Ley 19056.
- Decreto 158/85 de 25 de abril de 1985, mercaderías peligrosas.
- Ley n.º 16736 de 5/1/1996, radiaciones ionizantes.
- Ley n.º 17215 de 24 de setiembre de 1999, normas que comprenden a toda trabajadora pública o privada que se encontrare en estado de gravidez o en período de lactancia.
- Ley n.º 17220 de 11/11/1999, prohíbe la introducción en cualquier forma o bajo cualquier régimen, en las zonas sometidas a la jurisdicción nacional, de todo tipo de desechos peligrosos.
- Ley n.º 17774 de 20/5/2004, análisis de dosificación de plombemia.
- Decreto 423/007 de 12/11/2007, cargas máximas, dispone que la bolsa de portland, de harina, de azúcar, de arroz y aquellas que contienen productos de la huerta no podrán superar los 25 kg, salvo que se disponga de medios mecánicos para su movilización y manipulación.
- Ley n.º 17852 de 10/12/2004, contaminación acústica.
- Decreto n.° 143/012 de 26/4/2012, fija medidas a efectos de evitar las consecuencias perjudiciales en la salud de los trabajadores, por la intensidad de la presión sonora (ruido). Se requerirá el uso obligatorio de medios de protección personal auditiva cuando el nivel de intensidad sonora del puesto de trabajo considerado sea superior a 80 dba.
- Ley n.º 18719 de 27 de diciembre de 2010, arts. 112 a 116, URSEA, reglamento para la prestación de actividades de comercialización mayorista, transporte, envasado, recarga y distribución de glp, arts. 60 y 61 del reglamento técnico y de seguridad de instalaciones y equipos destinados al manejo de gas licuado de petróleo, Resolución 24/006 en la redacción dada por la Resolución 144/2011 de 1.° de junio de 2011 y potestades delegadas por Resolución 078/2014 de 20 de mayo de 2014.
- Decreto 154/002 de 30 de abril de 2002, prohíbe la fabricación, la introducción al territorio nacional bajo cualquier forma y la comercialización de productos que contengan amianto o asbesto.
- Ley n.° 19927 de 18/12/20 y Decreto 323/21 de 22/09/21 sobre manipulación manual de cargas.
- Ley n.° 19978 de 20/08/21 y Decreto 86/22 de 17/03/22 sobre la regulación del teletrabajo.
3 - Normas aplicables a determinado sector de actividad
a - Industria, Comercio o Servicios
- Decreto 406/988 de 3/6/1988 se aplica a todo establecimiento público o privado de naturaleza industrial, comercial o de servicio, cualquiera sea su actividad y la finalidad o no de lucro de esta.
- Decreto 474/009 de 14/10/2009 se corrige error del Decreto 406/88.
- Decreto 7/18 de 08/01/18 que modifica el Decreto 406/88 en lo que se refiere a los elementos de seguridad en trabajos expuestos a caídas libres de 2 o más metros de altura.
b - Industrias Navales
- Decreto 499/007 de 17/12/2007, trabajos en altura para el sector de las industrias navales. El Decreto 499/007 no es más que el Decreto 406/988 con modificaciones en los artículos 10,12, 13 y 16 del título II, capítulo V (sobre pasillos y zonas de paso); artículo 48 del título II, capítulo XIV (sobre iluminación) y artículo 55 del título II, capítulo XV (sobre condiciones generales de ventilación, temperatura y humedad).
c - Industria de la Construcción
- Decreto 125/014 de 7/5/2014, comenzó a regir el 18 de agosto de 2014, deroga al Decreto 89/995, al Decreto 53/996 de 14/2/1996, delegado de obra, al Decreto 76/996 de 1/3/1996, designación del delegado de obra, al Decreto 82/996 de 7/3/1996, libro de obra, y al Decreto 179/001 de 16/5/2001, riesgo eléctrico en la construcción.
- Resolución de 23/6/995 crea el Registro Nacional de Asesores en Seguridad e Higiene en el Trabajo para la industria de la construcción.
- Decreto 283/996 de 10/7/1996, estudio y plan de seguridad e higiene.
- Resolución del 12/8/996 aclara aspectos del Decreto 283/996.
- Artículo 356 de la Ley 18362 crea, dentro de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social, el Registro Nacional de Obras de Construcción y su trazabilidad.
- Decreto 481/009 de 19/10/2009, Registro Nacional de Obras y Construcción y su trazabilidad.
d - Normas aplicables al Sector Rural
- Ley n.º 9991 de 20/12/1940, arroceras, contiene, entre otras, disposiciones respecto a la vivienda de los trabajadores, los servicios de bienestar, agua potable, transporte, botiquín, servicio médico y elementos de protección personal.
- Decreto 372/999 de 26/11/1999, regulación de las empresas forestales, se aplica a todas las operaciones relativas a la producción de plantas, cultivo, manejo y cosecha de bosques naturales e implantados así como a las actividades realizadas por la empresa titular de la explotación del bosque, contratistas, subcontratistas, operarios y/o trabajadores por cuenta propia.
- Decreto 321/009 de 9/7/2009, salud y seguridad en el ámbito rural.
- Decreto 509/009 de 6/11/2009, se refiere al Decreto 321/09.
- Decreto 216/2012 de 29 de junio de 2012 actualiza la reglamentación relativa al estatuto del trabajador rural.
- Decreto 38/22 de 24/01/22 referido a la aprobación de protocolo genérico para trabajo en condiciones adversas en el medio rural.
e - Riesgos derivados de la exposición a agentes químicos durante el trabajo
- Decreto 307/009 de 3/7/2009, prevención y protección de la salud de los trabajadores frente a los riesgos derivados de la exposición a agentes químicos durante el trabajo. Se aplica a toda actividad que utilice productos químicos y no solo a la industria química.
- Decreto 346/2011 de 28 de setiembre de 2011 modifica el Decreto 307/009.
- Ordenanza MSP n.° 145/009 de 13/3/2009 establece el esquema básico referente a los diversos factores de riesgo químicos y físicos, los respectivos controles y análisis médicos, así como la determinación de los períodos específicos para cada caso al que deben ser sometidos todos los trabajadores que se desempeñan en forma permanente o transitoria, retribuida o no, en establecimientos públicos o privados de naturaleza industrial, comercial o de servicio, cualquiera sea su actividad o finalidad, instalados o que se instalen en el futuro.
f - Centros telefónicos de consulta, procesamiento de datos, atención telefónica y telecentros
- Decreto 147/012 de 3 de mayo de 2012.
g - Repartidores de alimentos y productos farmacéuticos en motocicletas
Decreto 119/17 de fecha 02/05/17.
h - Trabajo portuario
Decreto 394/018 de 26/11/18.
B - Normas de gestión y participación de los actores sociales en la prevención
- CIT 155, seguridad y salud de los trabajadores, ratificado por la Ley 15965 de 28/6/1988.
- Decreto 306/005 de 14/9/2005 (industria química).
- Decreto 291/007 de 13/8/2007 modificado y complementado por el Decreto 244/2016 de 01/08/2016. Reglamentación de las disposiciones mínimas obligatorias para la gestión de la prevención y protección contra los riesgos derivados o que puedan derivarse de cualquier actividad, sea cual fuera la naturaleza comercial, industrial, rural o de servicio de esta y tenga o no finalidad de lucro, tanto en el ámbito público como privado.
- CIT 161, Servicios de salud en el trabajo, ratificado por la Ley 15965 de 28/6/1988.
- Decreto 127/2014 de 13 de mayo de 2014 establece la implementación obligatoria de los servicios de prevención y salud en el trabajo en cualquier actividad, sea cual fuera la naturaleza comercial, industrial, rural o de servicio de esta y tenga o no finalidad de lucro, tanto en el ámbito público como privado.
- Decreto 128/2014 de 13 de mayo de 2014 establece la implementación obligatoria de los servicios de prevención y salud en el trabajo en la industria química, grupo 7, subgrupo 02, en el plazo de 120 días.
- Decreto 197/2014 de 16 de julio de 2014 establece la implementación obligatoria de los servicios de prevención y salud en el trabajo en las instituciones de asistencia médica colectiva, mutualistas y cooperativas médicas pertenecientes al grupo 15, en el plazo de 180 días.
- Decreto 242/18 de 06/08/18 que extiende la aplicación del Decreto 128/014 a la industria láctea y de la bebida.
- Decreto 127/019 de fecha 06/05/19 que extiende la aplicación del Decreto 128/014 a la industria frigorífica y de productos metálicos, maquinarias y equipos.
C - Normas sancionatorias o disuasivas
- CIT 81 (Inspección en la industria y el comercio) y
- CIT n.° 129 (Inspección en la agricultura), ratificados por Ley n.° 14110 y 14118, respectivamente, ambos de 30 de abril de 1973, los que fueron reglamentados por el Decreto 680/977 de 6 de diciembre de 1977.
- Decreto 680/977 de 6 de diciembre de 1977. Derogado. Eliminarlo.
- Decreto 371/022 de 16/11/22 que establece el procedimiento administrativo de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social.
- Ley n.º 15851 de fecha 24 de diciembre de 1986 (art. 118) extendió la competencia de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social a la Administración Central, gobiernos departamentales, entes autónomos, servicios descentralizados y personas de derecho público no estatales.
- Ley n.º 19149 de 24 de octubre de 2013 (art. 271) sustituyó el art. 118 de la Ley 15851, agregando al Poder Judicial, Poder Legislativo, Tribunal de Cuentas, Corte Electoral y Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
- Artículo 289 de la Ley n.º 15903, en la redacción dada por el art. 412 de la Ley n.º 16736, establece el sistema general de sanciones que la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social impone, las que puedan consistir en amonestación, multa o clausura del establecimiento.
- Decreto 186/004 (art. 7, 8 y 9) se refiere a las infracciones en materia de higiene, seguridad y salud en el trabajo.
- Ley n.º 17930, arts. 321 y 322 y Decreto 263/006 de 7 de agosto de 2006. Registro de empresas infractoras y pago de multas en cuotas (el artículo 322 de la Ley 17930 fue modificado por el artículo 435 de la Ley 19924).
- Ley 19196 de 25 de marzo de 2014 establece la responsabilidad penal del empleador cuando incumpliere con las normas de seguridad y salud en el trabajo.
D - Normas reparadoras
- Ley n.º 16074 de 10 de octubre de 1989.
- Ley n.º 16134 de 24 de setiembre de 1990. Artículo 3 deroga inciso primero del artículo 5 de la Ley 16074.
- Ley n.º 16170 de 28 de diciembre de 1990, excluye al personal militar del artículo 5 de la Ley n.º 16074.
- Decreto Ley 15575 de 15 de junio de 1984 excluye al personal policial de la obligación del seguro contra accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
- Artículo 346 de la Ley n.º 18172 de 31/08/2007: agrega un inciso al art. 60 de la Ley n.º 16074.
- Ley n.º 18387 de 23 de octubre de 2008, art. 256, deroga inciso segundo del artículo 57 de la Ley 16074.
- Decreto 210/011 de 13 de junio de 2011, se aprueba el nuevo listado de enfermedades profesionales sustitutivo del adoptado por el Decreto n.º 167/981 de 8 de abril de 1981.
Servicios bonificados
- Decreto 502/984 de 12/11/1984, personal afectado por exposición a radiaciones ionizantes en forma permanente (3 x 2); personal afectado a exposición permanente a polvo de sílice en forma cristalizada (4 X 3); pilotos y copilotos de aeronaves con matricula uruguaya (7 x 5); personal que trabaja a temperaturas de 20º bajo cero o inferiores (5 x 4); docentes de enseñanza primaria (4 x 3); docentes de enseñanza primaria a cargo de sordomudos, ciegos, deficitarios mentales, irregulares de carácter y anormales psíquicos y el personal docente de escuelas rurales que desempeñe funciones y se domicilie, efectivamente, en la escuela (3 x 2) (Decreto 563/994 de 22/12/1994); docentes de Enseñanza Secundaria y UTU (7 x 6); docentes de Educación Física (7 x 6), docentes de la Universidad de la República y profesores de los institutos de Formación Docente dependientes del Codicen (9 x 8); docentes civiles en el Instituto de Adiestramiento Aeronáutico (7 x 6) (rd 40-8/97 de 10/12/97).
- Decreto 101/998 de 24/03/1998, personal del Hospital Italiano afectado por exposición a radiaciones ionizantes en forma permanente (4 x 3).
- Decreto 102/998 de 24/03/1998, personal de Uruguay España afectado por exposición a radiaciones ionizantes en forma permanente (4 x 3).
- Decreto 103/998 de 24/03/1998, personal de Laboratorio mc2 afectado por exposición a radiaciones ionizantes en forma permanente (4 x 3).
- Decreto 285/998 de 16/06/1998, personal de José Luis Stezano Serpa afectado por exposición a radiaciones ionizantes en forma permanente (4 x 3).
- Decreto 288/999 de 15/09/1999, personal de Asociación Española Primera de Socorros Mutuos afectado por exposición a radiaciones ionizantes en forma permanente (4 x 3).
- Decreto 289/999 de 15/09/1999, personal de Casmu afectado por exposición a radiaciones ionizantes en forma permanente (4 x 3).
- Decreto 249/2004 de 20/07/2004, personal de Impasa afectado por exposición a radiaciones ionizantes en forma permanente (4 x 3).
- Decreto 50/2005 de 15/02/2005 recalifica los servicios bonificados para los trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes de la firma Inci S. R. l. (4 x 3) c a d e 6231.
- Decreto 217/2012 de 29/06/2012, cómputo jubilatorio bonificado de cuatro (4) años por cada tres (3) años, efectivamente trabajados, a los trabajadores de la inspección técnica de la gerencia técnica de la división Industrialización de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (4 x 3).
- Decreto 317/999 de 6/10/1999, pilotos y copilotos al servicio de empresas nacionales (7 x 5).
- Decreto 813/988 de 16/11/1998, docentes a cargo de discapacitados de UTU (3 x 2).
- Decreto 699/991 de 23/12/1991, personal de la planta de Ancap La Teja (4 x 3).
- Decreto 11/992 de 13/01/1992, personal que procese asbesto (3 x 2).
- Decreto 525/992 de 28/10/1992, choferes del transporte de pasajeros de Montevideo (7 x 6).
- Decreto 270/993 de 14/06/1993, Casinos Municipales de Montevideo (5 x 4).
- Decreto 520/993 de 24/11/1993, Servicio de enfermedades infectocontagiosas Dr. José Scosería (2 x 1).
- Decreto 558/993 de 8/12/1993, controladores aéreos (7 x 5).
- Decreto 40/995 de 224/01/1995, salas de máquinas de servicios de dragados y marítima de la Administración Nacional de Puertos (4 x 3).
- Decreto 59/995 de 8/02/1995, funcionarios turnantes de la División Alcoholes de Ancap (4 x 3).
- Decreto 351/996 de 4/09/1996, empleados de fiscalización y vigilancia de Casinos Municipales de Montevideo (6 x 5).
- Decreto 473/996 de 9/12/1996, personal docente de jardines de infantes y guardería de AEBU (4 x 3).
- Decreto 106/998 de 22/04/1998, funcionarios turnantes de la división alcoholes de Ancap en la planta de Paysandú (4 x 3).
- Decreto 458/004 de 28/12/2004, personal docente de la Asociación de Padres y Amigos del Discapacitado de Florida (3 x 2).
- Decreto 356/05 de 3/10/2005, centros de asistencia psiquiátrica colonias Etchepare, Santin Rossi y Hospital Vilardebó (4 x 3).
- Decreto 534/007 de 27/12/2007, personal docente del Centro de Educación Integral (CENI) (4 x 3).
- Decreto 535/007 de 27/12/2007, personal docente del jardín maternal del BPS (4 x 3).
- Decreto 536/007 de 27/12/2007, personal docente de la Asociación de Docentes de Institutos de Educación Privada (4 x 3).
- Decreto 537/007 de 27/12/2007, personal docente del Instituto de los Jóvenes (IDEJO) (4 x 3).
- Decreto 538/007 de 27/12/2007, personal docente del jardín de infantes del Club Banco República (4 x 3).
- Decreto 10/2009 de 9/01/2009, personal de la Central Térmica José Batlle y Ordóñez (4 x 3).
- Decreto 233/2009 de 19/05/2009, actividad pesquera a bordo (cocinero, engrasador, marinero, limpiador ayudante de cocina contramaestre I y II, mecánico) (3 x 2).
- Decreto 159/2010 de 24/05/2010, actividad pesquera a bordo (capitán, jefe de máquina, 1.er, 2.º y 3.er oficial; 1.º, 2.º, 3.er y 4.º maquinista; 1.er, 2.º y 3.er patrón, comisario, telegrafista, 1.er y 2.º electricista; frigorista) (4 x 3).
- Decreto 59/016 de 29/02/2016, dejase en suspenso las bonificaciones de servicios y las contribuciones especiales por servicios bonificados de trabajadores de la actividad pesquera.
-
Ley 16.074: Seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
Ley 17.215: Protección para trabajadoras embarazadas o en período de lactancia.
-
Ley 18.099: Responsabilidad solidaria o subsidiaria.
-
Ley 18.251: Responsabilidad en servicios tercerizados.
-
Decreto 283/96: Estudio y plan de seguridad.
-
Decreto 481/09: Registro Nacional de Obras y su Trazabilidad.
-
Decreto 127/14: Servicios de Prevención y Salud en Industria, Comercio y Servicios.
Compendio normativo en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Descargas
Normativa de Seguridad en Uruguay
Ley |
Decreto |
Resolución |
Descripción |
5.032 |
|
|
Prevención de accidentes de trabajo. |
11.750 |
|
|
Industrias insalubres. Limitación del horario. Normas para el trabajo y las indemnizaciones. Creación de la Comisión Honoraria de Trabajos Insalubres. |
13.490 |
|
|
Seguro de enfermedad, asistencia médica e invalidez para la Industria Textil. |
13.504 |
|
|
Seguro de enfermedad, asistencia médica e invalidez para las Industrias Gráficas. |
14.976 |
|
|
Homologación del Convenio 139 de OIT sobre Cancerígenos (reglamentado) |
15.181 |
|
|
Asistencia médica colectiva y privada. (Mutualismo) |
15.896 |
|
|
Disposiciones referentes a competencia, prevención y combate de fuegos y siniestros. |
15.939 |
|
|
Prevención de Incendios y Protección de Bosques. |
15.965 |
|
|
Aprobación de convenios internacionales en materia de seguridad, higiene y salud en el trabajo (148, 155 y 161) |
16.074 |
|
|
Accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. |
16.466 |
|
|
Se declara de interés general la protección del medio ambiente, contra cualquier tipo de depredación, destrucción o contaminación (Reglamentada por decreto) |
16.585 |
|
|
Creación del Consejo Nacional de Prevención y Control de Accidentes de Tránsito. Creación del Registro Nacional Único de Conductores, Vehículos, Infracciones e Infractores. |
17.250 |
|
|
Relaciones de Consumo (Cap. 3: Salud y Seguridad) |
|
22/01/1936 |
|
Generadores de vapor (Arts. 21 y 22), obreros de cámaras frigoríficas (Art. 30), ayudantes de repartidores con vehículo (Art. 31), estiba de fardos en las barracas y depósitos (Art. 34) y denuncia de accidentes (Art. 157) |
|
|
24/02/1938 |
Obligatoriedad de salas de primeros auxilios para industrias con peligros de explosión, asfixia, envenenamiento o infección; y de servicio médico donde se empleen o produzcan sustancias tóxicas. Disposiciones referentes a fábricas de explosivos y curtidurías. Cap. II (Art. 6), III (Art. 7), XVIII (Arts. 59 al 64 inc.) |
|
470/966 |
|
Toma de muestras y exámenes de aptitud de equipos de protección personal. |
|
877/71 |
|
Decreto orgánico de la Dirección Nacional de Bomberos. |
|
472/976 |
|
Se reglamenta en la Administración Pública el trabajo en días inhábiles, horarios nocturnos y actividades insalubres y se dictan normas de retribución por horas extras a los funcionarios públicos. |
|
635/76 |
|
Se establece el 18 de Noviembre como “Día Nacional de la Seguridad” en ocasión del 28º aniversario de AUSPA. |
|
680/977 |
|
Reglamentación de los Convenios Internacionales Nos. 81 y 129, sobre la inspección del trabajo en la industria, el comercio y la agricultura. |
|
647/978 |
|
Trabajadores Rurales. Reglamentación de la Ley 14.785, dictando normas que regulan su actividad. |
|
253/979 |
|
Normas para prevenir la contaminación ambiental mediante control de contaminación de aguas (control de efluentes industriales) |
|
334/979 |
|
Reglamento para el uso de amoníaco en las industrias procesadoras de pescado. |
|
367/979 |
|
Homologación de la Norma UNIT 464/77. Norma para Andamios. |
|
167/981 |
|
Lista de enfermedades profesionales y sustancias tóxicas consideradas para determinar los casos comprendidos en la Ley. |
|
183/982 |
|
Prevención y control de riesgos profesionales causados por agentes cancerígenos. Incluye lista de sustancias. |
|
118/984 |
|
Nuevo texto del Reglamento Nacional de Circulación Vial. |
|
519/84 |
|
Se reglamentan las actividades relativas al uso de materiales radiactivos y radiaciones ionizantes. |
|
406/88 |
|
Prevención de accidentes de trabajo. |
|
849/988 |
|
Normas reglamentarias referentes a la prevención y combate de incendios forestales. |
|
121/989 |
|
Normas para fiscalizar el cumplimiento del Reglamento Nacional de Circulación Vial. |
|
|
sep-90 |
MIEM – DINATEN: Norma básica de protección radiológica. |
|
|
oct-90 |
MIEM – DINATEN: Requisitos básicos para el otorgamiento de trámites y permisos. |
|
651/90 |
|
Se establece en todo el territorio nacional el carné de salud básico, único y obligatorio. |
|
589/90 |
|
Disposiciones preventivas competencia de la DNB en áreas costeras urbanizadas. |
|
11/992 |
|
Mineral Asbesto. Se establece que el personal de las industrias donde se procese, tendrán bonificación de tres años por dos trabajados en el cómputo jubilatorio. |
|
272/993 |
|
Reglamenta servicios con costo prestado por la DNB. |
|
26.051 |
|
IMM: Remociones en la vía pública. |
|
435/994 |
|
Reglamenta la evaluación del impacto ambiental. |
|
89/995 |
|
Seguridad e Higiene en la Industria de la Construcción. |
|
|
23/06/1995 |
MTSS: Registro Nacional de Asesores de Seguridad. |
|
53/996 |
|
Delegado de Obra. |
|
76/996 |
|
Perfil del Delegado de Obra. |
|
82/996 |
|
Libro de Obra. |
|
07/03/1996 |
|
Creación de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. |
|
103/96 |
|
Homologación de normas técnicas previstas en el Dec. 406/88, relativas a salud, seguridad e higiene en el trabajo. |
|
283/96 |
|
Industria de la Construcción: Estudio y Plan de Seguridad. |
|
|
12/08/1996 |
MTSS: Reglamentación del Art. 5º. (Excepciones) del Dec. 283/96. |
|
27.335 |
|
IMM: (1996-09-12) Similar al Dec. 213/997. |
|
213/997 |
|
Reglamento para el Control de Higiene y Sanidad de los Productos de la Pesca. |
|
|
62/99 |
MIEM – DINATEN: Se suspenden las autorizaciones para instalar o utilizar pararrayos radiactivos, recomendando su sustitución. |
|
372/99 |
|
Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional en la Actividad Forestal. |
|
|
10/07/2000 |
Reglamentación de las Técnicas de Trabajo Verticales. |
|
244/00 |
|
Reglamentación de la Ley 17.250: Regulación de las relaciones de consumo. |
|
333/00 |
|
Reglamentación de los artículos 4° y 5° de la Ley N° 15.896 de Prevención y Defensa contra Siniestros. |
|
179/01
111/89 |
|
Prevención de Riesgos Eléctricos en la Industria de la Construcción.
Reglamentación para Camping (campamentos con fines turísticos) |
Nueva legislación sobre intensidad sonoraNuevo Cliente
Nueva legislación (Denuncia Obrera por web para el interior)
- Le informamos que a partir del pasado día 13 de agosto del corriente año, el Banco de Seguros del Estado ha implementado “la denuncia de accidente y/o enfermedad profesional OBRERA” para el interior.
Decreto Nº 291/007 - Seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente de trabajo. Se reglamenta Convenio Internacional del Trabajo Nº 155.
http://www.elderechodigital.com.uy/smu/legisla/D0700291.html
Normas legales de medio ambiente
Generales
Ley 16157/990- Aprobación del Protocolo de Montreal
Ley 16427/993- Enmienda del Protocolo de Montreal
Ley 17283/000- Ley General de Protección del Medio Ambiente
Ley 17775/004-Prevención de la contaminación por plomo
Ley 17852/004-Contaminación acústica
Decreto 182/013- Residuos Sólidos Industriales y asmilables
Decreto 216/976- Colectores pluviales
Decreto 253/979- Control de la contaminación de aguas
Decreto 373/003- Reglamentación de baterías plomo-ácido
Decreto 375/005- Prohibición de compuestos orgánicos persistentes
Decreto 14001/967- JDM-Ordenanza de limpieza pública
Decreto 14440/975-D.Ley-Alcantarillado separativo
Decreto 34205/012-JDM-Modificativos de Ordenanza de limpieza pública
Resolución 3038/007-IM-Registro único de empresas habilitadas para el transporte de residuos
Resolución 5383/012-IM-Residuos no domiciliarios
Resolución 4020/016-IM-Modificativo art.7 Residuos no domiciliarios
Normas generales en seguridad e higiene
Ley 5.032 – Prevención de accidentes en el trabajo
https://www.mtss.gub.uy/documents/11515/6793a620-3f8c-4001-8b75-d3ca65e53aba
Ley 16.074 – Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
https://www.bps.gub.uy/bps/file/10702/22/ley-16074-accidentes-de-trabajo-y-enfermedades-profesionales—bse.pdf
Ley 18.099 – Procesos de descentralización empresarial
https://www.bse.com.uy/wps/wcm/connect/e23e13b2-2de7-4768-b016-cc9d43e8e6cf/LEY18099.pdf?MOD=AJPERES
Ley 18.251 – Responsabilidad laboral en los procesos de descentralización empresarial
https://www.bse.com.uy/wps/wcm/connect/bf55d21d-af79-462a-9f9d-7b1736a75512/LEY18251.pdf?MOD=AJPERES
Ley 19.196 – Responsabilidad penal empresarial
https://www.bse.com.uy/wps/wcm/connect/42f2cc14-841c-4958-9ae9-52fa443cfe15/LEY19196.pdf?MOD=AJPERES
Ley 19.313- Normas Generales para el Trabajo Nocturno
https://www.impo.com.uy/bases/leyes/19313-2015
Ley 18.191- Normas de Tránsito y Seguridad Vial
https://www.impo.com.uy/descargas/ley_18191_web.pdf
Ley 19.061- Normas de Tránsito y Seguridad Vial complementarias de la Ley 18191.
https://www.impo.com.uy/bases/leyes/19061-2013
Ley 19.056 – Normas sobre Protección y Seguridad Radiológica
https://www.impo.com.uy/bases/leyes/19056-2013/5
Decreto 81/014 – Reglamentario de la Ley 19.061 relativo al Tránsito y Seguridad Vial
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/81-2014
Decreto 186/04 – Infracciones laborales.
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/186-2004
Decreto 291/07 – Creación de instancias de colaboración entre empleadores y empleados
http://www.impo.com.uy/bases/decretos/291-2007
Decreto 210/011 – Lista de enfermedades profesionales
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/210-2011
Decreto 41/012 – Actualización del código sobre enfermedades y eventos sanitarios de notificación obligatoria.
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/41-2012/4
Decreto 307/09 – Reglamentación para la Protección de la Seguridad y Salud de los Trabajadores Contra los Riesgos Relacionados con los Agentes Químicos durante el Trabajo
http://www.impo.com.uy/bases/decretos/307-2009
Decreto 103/96 – Homologación de Normas UNIT para asegurar estándares de calidad para los Equipos de Protección Personal y Maquinaria en General
http://www.impo.com.uy/bases/decretos/103-1996/5
Decreto 423/07 – Sobre el Peso Máximo de 25 kg para Cargas Manuales de Ciertos Productos Transportados por los Trabajadores.
http://www.impo.com.uy/bases/decretos/423-2007/4
Decreto 143/12 – Medidas de Prevención Límite de la Intensidad de Presión Sonora en el Puesto de Trabajo
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/143-2012/3
Decreto 108/07 – Documentación Laboral Exigible y sus formalidades
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/108-2007/50
Decreto 650/90 Disposiciones sobre Carné de Salud Básico
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/650-1990
Decreto 680/77 – Competencias de la I.G.T.S.S. Protección del trabajador por medio de la información, formación, control de disposiciones vigente.
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/680-1977/10
Decreto 574/09 – Capacitación en caso de Siniestro en el manejo de elementos de defensa y planes de autoprotección por Bomberos
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/547-2009
Decreto 81/014 – Reglamentario de la Ley 19.061 relativo al Tránsito y Seguridad Vial
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/81-2014
Decreto 268/05 – Establece la prohibición de fumar en los centros de trabajo y locales públicos.
http://impo.com.uy/bases/decretos/268-2005/2
Ley 19.056 – Normas sobre Protección y
Seguridad Radiológica
https://www.impo.com.uy/bases/leyes/19056-2013/5
NORMATIVA ESPECÍFICA
CONSTRUCCIÓN
Decreto 125/14 – Seguridad e Higiene en la industria de la construcción
https://www.mtss.gub.uy/c/document_library/get_file?uuid=f895d7e6-85bd-4e12-a00a-3a679d8ecbda&groupId=11515
Decreto 283/96 – Estudio y plan de seguridad
https://www.mtss.gub.uy/web/mtss/decreto-283-96
Decreto 481/09 – Registro Nacional de Obras y su Trazabilidad
http://www.impo.com.uy/bases/decretos/481-2009
INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS
Decreto 127/14 – Servicios de Prevención y Salud en Industria, Comercio y Servicios
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/127-2014
Decreto 406/88 Reglamento de las Condiciones de Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional en Industria, Comercio y Servicios.
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/406-1988
Decreto 242/18- Servicios de Prevención y Salud en el Trabajo en el Grupo N°1 “Procesamiento y Conservación de Alimentos, Bebidas y Tabaco”
https://medios.presidencia.gub.uy/legal/2018/decretos/08/mtss_325.pdf
Decreto 147/012 Sobre Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en Centros de Atención Telefónica.
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/147-2012
Decreto 275/99 – Reglamentación de la Actividad de Empresas Prestadoras de Servicio de Seguridad, Vigilancia y Afines.
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/275-1999
Decreto 237/004 Sobre Empresas Prestadoras de Servicio de Seguridad, Vigilancia y Afines. Modificaciones del Decreto 275/99
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/237-2004/2
INDUSTRIA QUÍMICA
Decreto 128/14 – Servicios de Seguridad y Salud en la Industria Química
http://www.impo.com.uy/bases/decretos/128-2014
INSTITUCIONES MÉDICAS
Decreto 197/14 – Servicios de Seguridad y Salud en Instituciones Médicas
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/197-2014
ACTIVIDADES AGROPECUARIAS
Ley 13.130 – Trabajadores de Tambos
https://www.impo.com.uy/bases/leyes/13130-1963/6
Decreto 321/09- Reglamentación sobre Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional en la Actividad Agropecuaria
https://www.impo.com.uy/descargas/decreto%20321_009.pdf
Decreto 216/12 – Reglamentación del Estatuto del Trabajador Rural
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/216-2012
Decreto 372/99 – Regulación de Empresas Forestales
https://www.mtss.gub.uy/documents/11515/9dd57a04-76ae-4eb0-80d8-68bdb12b575f
Decreto 294/04 – Reglamentación del Etiquetado de Productos Fitosanitarios
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/294-2004
Decreto 173/13 – Reglamentación de Circulación de Maquinaria Agrícola en Rutas Nacionales
https://www.impo.com.uy/bases/decretos/173-2013
Salud ocupacional
Ordenanza N.º 145 del MSP – Controles Sanitarios
http://www.msp.gub.uy/marco-normativo/ordenanza-n%C2%B0145009-de-13-de-marzo-de-2009-vigilancia-sanitaria-de-trabajadores
NICOLAS ARIAS (lunes, 13 enero 2020 09:30)
[email protected]
buenos dias, segidamente pregunto ustedes tiene cursos virtuales certificable. cuales y costo de los mismos. hago parte de la del grupo de socorro defensa civil colombiana
daniel (martes, 10 diciembre 2019 16:07)
buenas tardes me gustaria saber si puedo hacer estos cursos que aparecen en la pagina gracias ,para cualquier informacion de mi correo. [email protected]
Carlosjesuspayamps (sábado, 16 marzo 2019 20:57)
Quiero participar en lo curso
Octavio Gama Tavera (martes, 29 enero 2019 15:17)
Buenas tardes, quisiera saber como puedo acercarme con ustedes para la realización de cursos en México, y poder mantener un campo de capacitación en coordinación con ustedes
[email protected]
felix washington juan espinoza lujan (sábado, 05 enero 2019 19:24)
EXCELENTE INFORMACIONES Y CURSOS PAR LO QUE TRABAJAMOS EN EMERGENCIAS
CRESPIN (martes, 03 julio 2018 10:43)
necesito ver el manual de campo del SCI
patricia (martes, 15 agosto 2017 13:27)
hola
mi pregunta es ;
soy est de prevencionista hay algun curso que se pueda realizar?
sergio gamarra (viernes, 28 julio 2017 12:21)
Realice el formulario para habilitarme como técnico y quiero saber donde puedo averiguar en que está el trámite
FRANK PEÑAROL (domingo, 18 junio 2017 13:33)
HERMANO BOMBERO AQUI HAY MUCHA INFORMACION.
FP.