En Uruguay, todo lo que respecta a la forestación y bosques nativos está regulado a partir de la Ley Forestal, Ley N° 15.939 y sus decretos reglamentarios. Otras leyes relacionadas con la gestión de bosques nativos incluyen la Ley 16.408, que aprueba el Convenio sobre la Diversidad Biológica, y la Ley 17.283, que trata sobre la Diversidad Biológica y la Biodiversidad. También hay regímenes particulares que regulan la gestión de arroceras, montes, bosques, turberas, tambos, esquila, granjas, quintas, etc..

 

Forestación | MGAP

MODIFICACION DEL DEC. 849/988
Dcto 188-02.pdf
Documento Adobe Acrobat 8.1 KB

Leyes y Decretos

Decreto Nº 220/10

Artículo 1°) Sustitúyense los literales e y d del articulo 2 del decreto N° 452/988, de 6 de julio de 1988, en las redacciones dadas por los decretos N° 191/006, de 16 de junio de 2006 y N° 220/006, de 10 de julio de 2006, por los siguientes: c) grupos de suelos según clasificación CONEAT 2.11a, 2.12, 2.14, 5.01c, 5.02a, todos los 7, 07.1, 8.1, 8.02a, 8.02b, 8.3, 8.4, 8.5, 8.6, 8.7, 8.8, 8.10,...

Ley Nº 17.843

Exoneración de impuestos a las actividades de descortezado, trozado y chipeado.

Ley 17.234. Marzo 2000

Declárase de interés general la creación y gestión de un sistema nacional de áreas naturales protegidas.

Decreto Nº 131/00

Fijación de la tasa por la expedición de guías de tránsito de productos forestales provenientes del monte indígena

Decreto Nº 296/94

Modificación del art. 7, Decreto Nº 457/89, Transferencia de bienes de activo fijo importado al amparo del decreto Nº 457/89

Decreto Nº 24/93

Susutituye el art. 16 del decreto Nº 452/88 ( Autorización de corte del monte indigena)

Ley 16.320

Art. 211 sustituye al art. 273 de la Ley Presupuestal Nº 16.170

Decreto Nº 743/91

Art. 1 y 2 reglaméntese normas tributarias contenidas en la Ley 16.226 referente a lo que se entiende por productos de origen forestal

Ley 16.226

Art. 196 y 206 . Modificación de sanciones sobre la corta de monte indígena

Ley 16.170

Articulos Nº 267 al 273 de la Ley Presupuestal, que modifican la Ley forestal

Decreto Nº 333/90

Ampliación de la superficie de suelos accesorios a los de prioridad forestal.

Decreto Nº 23/90

Registro y disposiciones referente a transporte de productos forestales (Derogado por el Decreto Nº 330/93)

Ley 16.002

Art. 45 Prestación de un subsidio de hasta 30% del ficto de plantación

LEGISLACION AMBIENTAL:

 

 

Legislación Ambiental

La protección del Ambiente es declarada de interés general en nuestro país por el artículo N° 47 de la Constitución Nacional. Ésta y otro conjunto de normas son las que regulan las diferentes  actividades y acciones que se realizan en nuestro país en relación al ambiente.

A continuación presentamos un resumen de las principales leyes, artículos y decretos que regulan los diferentes aspectos relacionados con el ambiente.

Asimismo acercamos la guía creada por la Dirección Nacional de Recursos Renovables del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) el cual resume y contiene las normas que regulan la conservación de los recursos naturales como el agua, el suelo, la fauna, la flora y las reservas o áreas protegidas de nuestro país, así como las Divisiones o Departamentos técnicos que tienen competencia en esos temas. Para acceder a ella click aqui: Guía RENARE

Constitución de la República

Artículos:

Art. 27 – Política Nacional de Aguas y Saneamiento

Art. 47 – declara de interés general la protección del medio ambiente.

Leyes:

Ley 9.481 – Protección de Fauna Nacional.

Ley 17.283 Art. 17 – Sobre Calidad del Aire

Ley 13.640 – Regulación sobre Agroquímicos

Ley 13.663 – Normas sobre Fertilizantes

Ley 17.283 – General de Protección del Ambiente.

Ley 16.736 – Regulación de Permisos de Caza.

Ley 16.688 – Prevención y Vigilancia de la Contaminación y Derrames de Contaminantes provenientes de buques, aeronaves y artefactos navales

Ley 16.858 – Ley de Riego

Ley 15.939 – Ley Forestal.

Ley 16.408 – Aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica.

Ley 17.283 Art. 21 – Diversidad Biológica y, Art. 23, Biodiversidad.

Ley 16.466 – Ley de Evaluación de Impacto Ambiental

Ley 16.179 Art. 458 – Áreas de Protección y Reserva.

Ley 17.234 – Creación del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Ley 17.775 – Normas para el Control de la contaminación por Plomo

Ley 17.849 – Envases y Residuos de envases

Ley 17.283 Art. 21 – sobre Residuos

Ley 17.296 Art. 402 – sobre Plantas de Tratamiento de Residuos

Ley 16.320 – Prohíbe la introducción de Residuos Radioactivos

Ley 17.220 – Prohibición de Introducción de Desechos Peligrosos

Decretos:

Dto. s/n (28-02-1947) – Reglamentario de la Ley de Fauna.

Dto. 565/981 – Categorías de Fauna Silvestre.

Dto. 12/985 – Declaratoria del Venado de Campo como Monumento Natural.

Dto. 164/996 – Prohibiciones en Caza de Fauna Silvestre.

Dto. 104/000 – Caza Deportiva.

Dto. 47/001 – Cría en Cautiverio del Jabalí.

Dto. 514/001 – Nómina Oficial de Vertebrados.

Dto. 186/002 – Instalación de Criaderos de Fauna Silvestre.

Dto. 96/004 – Control del Jabalí.

Dto. 22/993 – Protección del Monte Indígena.

Dto. 330/993 – Regulación del Talado de Bosque Nativo.

Dto. 52/005 – Reglamentación del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Dto. 435/994 – Reglamentación de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental

Dto. 270/003 – Plazo de 120 días para pronunciarse sobre SAAP

Dto. 100/005 – Actualización del Reglamento de EIA

Dto. 119/005 – Suspensión de la actualización del Reglamento de EIA.

Dto. – Ley 14.859 – Código de Aguas

Dto. 253/979 – Prevención de la Contaminación Ambiental Mediante el Control de las Aguas

Dto. – Ley 15.239 – Ley de Conservación de Suelos y Aguas Superficiales con fines agropecuarios

Dto. 333/004 – Reglamentación de la ley de Conservación de Suelos y Aguas superficiales con fines agropecuarios

Dto. 335/004 – Competencias orgánicas en materia de aguas

Dto. 100/991 – Uso de espacios acuáticos, costeros y portuarios

Dto. 367/968 – Normas sobre Plaguicidas

Dto. 410/969 – Normas sobre Herbicidas

Dto. 100/977 – Control de Uso y Destino de Plaguicidas

Dto. 625/981 – Composición de Fertilizantes

Dto. 113/990 – Venta y Uso de Plaguicidas Peligrosos

Dto. 457/001 – Control de la Aeroaplicación

Dto. 264/004 – Aplicación Terrestre de Plaguicidas

Dto. 373/003 – Baterías de Plomo Ácido usadas o a ser Desechadas

Dto. 135/999 – residuos Sólidos Hospitalarios

Resoluciones:

Resolución 12/01/1977 – Prohibición de Pesticidas Clorados

Resolución 14/05/04 – Prohibición de la Aeroaplicación en relación a Zonas Pobladas

 

Enlaces

  • Parlamento – Página oficial del Parlamento Nacional
  • RENARE – Dirección Nacional de Recursos Renovables

 

Marco Normativo: Leyes y Decretos que hacen a la gestión de bosques nativos

4.1. Marco Normativo: Leyes y Decretos que hacen a la gestión de bosques nativos | MGAP