Escándalo en PIT-CNT por denuncia de estafa en plan de viviendas
El martes, Marcelo Abdala y Juan Burgos deberán explicar situación al secretariado. Gestores pidieron "donación" de 300.000 dólares a una empresaria
Las acusaciones cruzadas entre dos pesos pesados del PIT-CNT -el metalúrgico Marcelo Abdala y Richard Read, de la bebida- tiene una historia que en total vale 500 millones de dólares, el costo del plan de 15.000 viviendas sociales a cargo de la central obrera.
El proyecto sindical de viviendas explotó por la denuncia de una empresaria con la que el PIT-CNT tenía previsto construir unas 1.000 viviendas en Maldonado, San Carlos, Atlántida y Minas. La mujer fue estafada por dos gestores -M.D. Y R.CH.- que, invocando a la central obrera, le solicitaron una “donación” a cuenta de las utilidades que iba a percibir, estimadas en 3 millones de dólares.
El dinero entregado por la empresaria en cheques diferidos sumaba en total 300.000 dólares. En el contrato -firmado en febrero- se estableció que solo se podría gastar en adquirir terrenos para más viviendas sociales. Pero meses después, un prestamista intentó cobrar uno de los cheques, por 25.000 dólares. Como no lo pudo cobrar demandó a la empresaria. A su vez, la mujer denunció a los gestores y al PIT-CNT.
Así ella se enteró que el dinero no iba a ser gastado con los fines preestablecidos. Rescindió el contrato y reclamó los cheques, pero éstos no le fueron devueltos todavía. El asunto ya está en la justicia penal y una de las pistas es la relación de uno de los gestores con uno de los dirigentes sindicales que está bajo sospecha.
La empresaria pide que se cite a Juan Burgos, el responsable del Plan de Viviendas del PIT-CNT y a Marcelo Abdala, creador del proyecto.
Abdala sostiene que los denunciados tuvieron una relación absolutamente marginal con el PIT-CNT. Un día se presentaron en la central obrera para ofrecer un sistema constructivo pero no volvieron. Se les pidió un certificado de Aptitud Técnica. “No pudieron hacer una sola casa”, comentó.
“Si hicieron algo ilícito deberán responder ante la justicia”, aseguró.
Burgos, sin embargo, dijo que hubo una relación más fluida como MD hasta que se dieron cuenta que “todo era humo”. Incluso él dijo interceder para que el gestor devolviera los cheques de la empresaria.
El martes, Abdala y Burgos deberán dar explicaciones al Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT de los alcances de la denuncia.
En una entrevista realizada por El País a Burgos, éste se defiende de una de las acusaciones mas graves: su hermano sería socio de uno los gestores denunciados por estafa. El dirigente descartó que su hermano haya tenido cualquier sociedad con R.CH cuando era cónsul honorario en Vigo, España.
Cuando el periodista le repregunta sobre la supuesta presencia de su hermano en algunas reuniones con los gestores por el Plan de Viviendas, Burgos reconoce que no sabría decir si estuvo o no en alguno de esos encuentros. “No te puedo decir que nunca porque estoy es muy chico”.
El dirigente dijo que el martes -tras la reunión del secretariado- se dará a conocer la posición y adelantó que allí se desmentirá la relación. “Esto es medio pesado, afecta a mi familia”, dijo.
DENUNCIA ORIGINAL. La denuncia primaria fue realizada por Read, quien pidió informes sobre una presunta maniobra. Preguntó además porque el plan de vivienda estaba en manos de la Unión Nacional Metalúrgica de Trabajadores y Ramas Afines (Unmtra) y no del Sunca, el gremio de la construcción. Según El País, la mayoría de los integrantes de la comisión son miembros del Partido Comunista.
Read, un gremialista conocido por su frontalidad, recibió una dura respuesta de Abdala, quien a su vez preguntó, en forma capciosa, qué hizo Read con unos fondos de Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la formación de negociadores en Consejos de Salarios.
Lo cierto es que Read reclamó un informe detallado de la situación porque “ está en juego la transparencia del PIT-CNT”, una organización que triplicó su cantidad de afiliados en la última década, en base a su mayor cercanía con los gobiernos progresistas.
NICOLAS ARIAS (lunes, 13 enero 2020 09:30)
nariast1@gmail.com
buenos dias, segidamente pregunto ustedes tiene cursos virtuales certificable. cuales y costo de los mismos. hago parte de la del grupo de socorro defensa civil colombiana
daniel (martes, 10 diciembre 2019 16:07)
buenas tardes me gustaria saber si puedo hacer estos cursos que aparecen en la pagina gracias ,para cualquier informacion de mi correo. dannemy@live.com
Carlosjesuspayamps (sábado, 16 marzo 2019 20:57)
Quiero participar en lo curso
Octavio Gama Tavera (martes, 29 enero 2019 15:17)
Buenas tardes, quisiera saber como puedo acercarme con ustedes para la realización de cursos en México, y poder mantener un campo de capacitación en coordinación con ustedes
gcapc@hotmail.com
felix washington juan espinoza lujan (sábado, 05 enero 2019 19:24)
EXCELENTE INFORMACIONES Y CURSOS PAR LO QUE TRABAJAMOS EN EMERGENCIAS
CRESPIN (martes, 03 julio 2018 10:43)
necesito ver el manual de campo del SCI
patricia (martes, 15 agosto 2017 13:27)
hola
mi pregunta es ;
soy est de prevencionista hay algun curso que se pueda realizar?
sergio gamarra (viernes, 28 julio 2017 12:21)
Realice el formulario para habilitarme como técnico y quiero saber donde puedo averiguar en que está el trámite
FRANK PEÑAROL (domingo, 18 junio 2017 13:33)
HERMANO BOMBERO AQUI HAY MUCHA INFORMACION.
FP.